La competencia, que tuvo lugar en el corazón de Catriel, demostró una vez más el vibrante talento y la dedicación de jóvenes y adultos apasionados por esta danza tradicional.

A continuación, presentamos los destacados de cada categoría:Categoría InfantilSolista Malambo Femenino: Araceli Rocío Orrego (Campeona Provincial)Categoría MenorSolista Malambo Femenino: Maite Naomi Miranda (Campeona Provincial), Alma Victoria Luna, Candela MaggioSolista Malambo Masculino: Santino Daher Carreño Lopez (Ganador Provincial), Nahuel Javier CartesPareja Danza Tradicional: Huecho – Escurra (Ganador Provincial)Conjunto de Malambo Femenino: Nuevas Raíces (Campeona Provincial), Raíces Sureñas (2do Puesto Provincial)Categoría Juvenil Sub 17Solista Malambo Femenino: Nahiara Mayor (Campeona Provincial), Selena Angeles Lopez, Javiera Hadith Martinez, Antonella Nahid EscurraCategoría JuvenilSolista Malambo Femenino: Brisa Guevarra (Campeona Provincial), Julieta Salazar, Giuliana Carolina LunaSolista Malambo Masculino: Luciano Cabral (Ganador Provincial), Tomas David Garabito, Enzo Simón LasalaCategoría AdultaSolista Malambo Femenino: Mara Alegría (Campeona Provincial)Pareja Danza Estilizada: Matzembacher – Lasala (Ganadores)Pareja Danza Tradicional: Araoz – RelmoCategoría ÚnicaPareja Danza Estilizada: Mayor – Pico, Matzembacher – LasalaConjunto Danza Femenino: Alma y Pasión, Nuevas RaícesCategoría MayorSolista Malambo Femenino: Mariana Valenzuela (Campeona Provincial), Brisa Sanchez (2do Puesto Provincial), Solange Martinez Vera, Romina SanchezSolista Malambo Masculino: Mauricio Andrade (Ganador Provincial), Ricardo RalilConjunto Malambo Femenino: Tradición Sureña (Ganadores Provinciales), Redomonas (2do Puesto Provincial), Alma y Pasión.







Este evento no solo resalta la importancia cultural del malambo en nuestra región, sino que también brinda una plataforma para que nuestros jóvenes artistas muestren su talento y pasión.La Municipalidad de Catriel felicita a todos los participantes y les desea mucho éxito en las etapas nacionales del certamen. ¡Catriel sigue bailando al ritmo del malambo!Agradecimientos:Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento al jurado compuesto por el Profesor y Campeón Nacional de Malambo Isaid González, la Licenciada Florencia Díaz y el Licenciado Luciano Nuñez.
Además, destacamos la excelente organización evidenciada por parte del Coordinador del EPAM, Juan Churrarin, y sus compañeras administrativas, Belén Cazorla. Un eterno agradecimiento a la Directora de Cultura, Roxana Candeano, y a su equipo por su dedicación y esfuerzo.



¡Gracias a todos por hacer de este evento un éxito!
Subsecretaría de Comunicación y Prensa.