Desarrollo de  plan  estratégico  de  diseño  de sistema  de  identidad  y comunicación para Catriel

Una tarea que implica proyección y trabajo académico de calidad y reciprocidad.

Durante la mañana del jueves la ciudad de Catriel recibió visitas. Con el acompañamiento del Director de Carrera: Leandro Bustos – Lic. Especialista en Cine y Nuevos Medios; y docentes a cargo de diferentes áreas: Angeles Belaunzaran – Diseñadora en Comunicación Visual,  Docente en Jefe de Trabajos Prácticos; Javier Basile – Diseñador Gráfico, Profesor de la Asignatura: Proyecto Final; Carolina Palmieri – Diseñadora Gráfica, Profesora de la Asignatura: Proyecto Final;  un grupo numeroso de estudiantes de la carrera Licenciatura en Diseño Visual de la Universidad de Río Negro – Sed Alto Valle  y Alto Valle Medio arribó a nuestra ciudad,  para llevar adelante tareas vinculadas a la elaboración del Proyecto Final de Carrera, que lleva por título: Desarrollo  de  plan  estratégico  de  diseño  de sistema  de  identidad  y comunicación para Catriel.

Fueron recibidos por la Intendenta Daniela Salzotto y en una primera instancia recorrieron las instalaciones del edificio municipal, conversando con los/las secretarios/as y referentes de las diferentes áreas del equipo de trabajo de la gestión municipal.

 Esta visita es el resultado de gestiones realizadas y convenios que se proyectan para promover el desarrollo de actividades de cooperación académica, científica, tecnológica, artística y cultural para beneficio de ambas instituciones y de la sociedad. 

En palabras de la Intendenta: “Como comunidad y como gestión municipal   estamos verdaderamente comprometidos con el desarrollo de las actividades de reciprocidad académica. Estas acciones en conjunto promueven y consolidan conocimientos, experiencias en actividades educativas, culturales, de extensión, de investigación y de interés común. Además, se sostienen de la proyección a futuro de la instalación de un Polo Universitario Catriel, con carreras de pregrado y tecnicaturas; de manera inicial, como la que se está realizando junto con la UNComahue, Facultad de Agronomía en su Diplomatura de Ejecución y Mant. de Espacios Verdes”.

 Esta visita les permite a los estudiantes relacionar lo adquirido desde la teoría poniendo en práctica en un proceso físico y documental los registros visuales y escritos. Las actividades se desarrollarán durante tres días y la logística prevé participación en eventos de muestras culturales, encuentros con diferentes actores de la ciudad: entrevistas a estudiantes secundarios, integrantes de equipos deportivos, trabajadores de pertenecientes al petróleo al agro, al turismo, etc., a personas de la tercera edad, personal de instituciones educativas entre otros. También está previsto la realización de visitas y recorridas por distintas partes de la ciudad, hitos históricos y geográficos, zonas agrarias y petroleras.

 La información relevada dará como resultado los insumos necesarios que se precisen para hacer desde el Diseño: propuestas, ideas variadas; compuesta de un documento digital realizado por los estudiantes, con el desarrollo de piezas de esbozos que formarán parte de un sistema de diseño complejo que podrán ser tomada como referencia para una futura implementación en Catriel.

Subsecretaría de Comunicación.

Municipalidad de Catriel – Río Negro – Argentina | Tel: 299 4911136 | San Martín 59 | E-mail: recepcion@catriel.gob.ar