Fiesta Provincial del Petróleo y la Energía, exitosa y autogestionada

La gestión de Daniela Salzotto marcó historia local con un evento que reunió a más de 60.000 personas en dos noches inolvidables. Catriel volvió a festejar como se merece gracias a un esfuerzo conjunto que destacó el espíritu y la autogestión de su comunidad.

La ciudad de Catriel vivió este 29 y 30 de noviembre la Fiesta Provincial del Petróleo y la Energía. Con más de 60.000 asistentes, el evento no solo devolvió a los catrielenses el orgullo de celebrar su identidad tras varios años de pausa, sino que también mostró al país cómo es posible organizar un evento de esta magnitud sin comprometer las arcas públicas.Bajo la gestión de la Intendenta Daniela Salzotto, la fiesta se consolidó como un ejemplo de autogestión y trabajo colaborativo. Todo el financiamiento provino de sponsors, asociaciones, gremios, y emprendedores que apostaron por esta celebración. En palabras de la intendenta: «Esto no es solo una fiesta, es el resultado del esfuerzo y la unión de todos los sectores de nuestra comunidad. Con el acompañamiento de los gremios, con el apoyo de los superticiario, Con el apoyo de los Sindicatos (…) vamos a sacar adelante Catriel y que sea parte de la cuenca de Vaca Muerta porque se merece muchas cosas, como estas celebraciones de este nivel, y a esto lo logramos entre todos».

Con más de 270 puestos gastronómicos, stands de artesanos, emprendedores y una destacada participación institucional, la fiesta ofreció una experiencia completa para vecinos y visitantes. Dos escenarios –uno principal y otro sustentable diseñado por la Secretaría de Medio Ambiente– pusieron en valor tanto el talento local como la preocupación por la sostenibilidad. Autoridades nacionales y provinciales, senadores, legisladores y empresarios también fueron parte del evento, reconociendo el papel estratégico de Catriel como motor energético de la región.La primera noche fue un éxito rotundo con la actuación estelar de Destino San Javier y Sele Vera y Los Pampas, quienes hicieron vibrar al público junto a artistas locales que por primera vez tuvieron la oportunidad de presentarse en un escenario de semejante magnitud. Sin embargo, fue la segunda noche la que superó todas las expectativas, con Q’ Lokura como plato fuerte. Vecinos de Catriel y de provincias cercanas como Neuquén, Mendoza y La Pampa se acercaron para no perderse el gran cierre de esta celebración inolvidable.

Momentos especiales cómo el sorteo de un terreno, entre otros premios destacados, que coronó una noche de emociones y festejos. Este tipo de iniciativas no solo enriquecen la experiencia de los asistentes, sino que refuerzan el compromiso de la gestión local con su comunidad. La Fiesta Provincial del Petróleo y la Energía se posiciona como una de las más relevantes de la Patagonia, a la altura de otros eventos provinciales, Daniela en sus palabras dijo «ahora vamos a trabajar para poder llevar este evento aún más lejos y tratar de conseguir que sea la «Fiesta Nacional del Petróleo y la Energía «. Lo que diferencia a Catriel es su capacidad para gestionar de manera independiente, mostrando un modelo de colaboración público-privada ejemplar. Salzotto fue central en este logro. Su liderazgo permitió articular esfuerzos de múltiples sectores, demostrando que con visión y compromiso, Catriel puede ser un referente en la región.

Salzotto reafirmó su compromiso con la cultura, el desarrollo local, porque está fiesta fue una oportunidad para cada uno de los artesanos, gastronómicos, hoteleros. Mover la economía local y el fortalecimiento de la identidad catrielense fue a lo que apuntó la Intendenta Municipal Con esta edición, Catriel no solo celebró su historia y su presente como ciudad energética, sino que marcó el camino hacia el futuro, posicionándose como un polo cultural y económico en el mapa nacional. La Fiesta Provincial del Petróleo y la Energía no es solo un evento: es un símbolo de lo que Catriel puede lograr cuando trabaja unido.

Subsecretaría de Comunicación y Prensa.

Municipalidad de Catriel – Río Negro – Argentina | Tel: 299 4911136 | San Martín 59 | E-mail: recepcion@catriel.gob.ar