Tras cuatro días de toma del edificio municipal bajo bloqueo sindical, la Municipalidad de Catriel informa a la comunidad sobre la situación salarial de los empleados municipales, en un contexto donde los ingresos de estos se posicionan entre los más altos de la provincia de Río Negro.
Durante 2024, el Poder Ejecutivo Municipal ha implementado un aumento acumulado del 212%, llevando el salario inicial de un agente administrativo sin escolaridad de $316.624,50 en diciembre de 2023 a $1.018.167,39 en diciembre de 2024. Este incremento histórico refleja el compromiso de la actual gestión con la mejora de las condiciones laborales.
Además, los salarios se encuentran al día, y se ha programado el pago del aguinaldo para el viernes 20 de diciembre. La jornada laboral, por su parte, se mantiene en un esquema de lunes a viernes de 6:00 a 13:00.
Sin embargo, las medidas de acción directa desplegadas por sectores gremiales, que incluyen la toma del edificio municipal y el bloqueo de servicios esenciales, han generado preocupación en la comunidad. Estas acciones han interrumpido actividades clave como la recolección de residuos y la atención al público, afectando a los vecinos y vecinas de Catriel.
La intendenta Daniela Salzotto reafirma su compromiso con los trabajadores y trabajadoras municipales y hace un llamado a las asociaciones sindicales para que cesen las medidas de fuerza, retomen el diálogo y prioricen el trabajo conjunto en beneficio de toda la comunidad.
En un esfuerzo por transparentar la situación salarial y contrarrestar versiones erróneas, el Ejecutivo Municipal ha compartido los montos actualizados de las liquidaciones salariales (salarios testigos) para diferentes categorías:
Secretarios del Poder Ejecutivo: $1.887.718,00
Subsecretarios: $1.570.739,98
Directores/Coordinadores: $1.314.613,60
Administrativo: $1.122.626,00
Chofer: $1.882.747,50
Tareas Generales: $1.161.403,00
Maquinista: $1.313.696,00
Maestranza: $1.092.729,50











Estos logros representan un cambio notable respecto a gestiones anteriores, donde los incumplimientos eran una constante. Entonces, ¿es realmente el salario el eje del conflicto o se trata de un posicionamiento político contra la actual administración/gestión?
La administración Salzotto invita a la reflexión sobre la sostenibilidad de estas medidas y reitera su disposición al diálogo, con el objetivo de garantizar la paz social y la continuidad de los servicios municipales.
Subsecretaría de Comunicación y Prensa.